Jerarquía legal en la CEE



La Unión Europea tiene personalidad jurídica

y, en consecuencia, cuenta con un ordenamiento jurídico propio, distinto del Derecho internacional. 

El Derecho de la UE tiene un efecto directo o indirecto sobre la legislación de sus Estados miembros, por lo que, una vez que entra en vigor, pasa a formar parte del sistema jurídico de cada Estado miembro. La Unión Europea constituye en sí misma una fuente de Derecho.

Jerarquía Legal en Europa


  1. La UE en acción
  2. El sistema jurídico de la Unión Europea y los procedimientos de adopción de decisiones
  3. Las fuentes y el ámbito de aplicación del Derecho de la Unión Europea

Las fuentes y el ámbito de aplicación del Derecho de la Unión Europea

El ordenamiento jurídico se divide normalmente en Derecho primario (los Tratados y los principios generales del Derecho), Derecho derivado (basado en los Tratados) y Derecho subsidiario.

Fuentes y jerarquía del Derecho de la Unión

  • Tratado de la Unión Europea (TUE), Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) y sus protocolos (hay 37 protocolos, 2 anexos y 65 declaraciones, anejos a los Tratados para precisar su contenido, sin formar parte del texto jurídico propiamente dicho) 1.1.5;
  • Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea 4.1.2;
  • El Tratado constitutivo de la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom) sigue en vigor como un tratado independiente;
  • Acuerdos internacionales 5.2.1;
  • Principios generales del Derecho de la Unión;
  • Derecho derivado.

La Unión Europea es una Unión basada en el Estado de Derecho que ha establecido un sistema completo de vías de recurso y de procedimientos destinado a encomendar al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) el control de legalidad de los actos de las instituciones de la UE (artículo 263 del TFUE). Los Tratados, así como los principios generales, se encuentran en la cima de la jerarquía de las normas, y constituyen el Derecho primario.